Pág. 15 de 23
Fecha:Recursos:

Jueves, 18 de Septiembre de 2014 11:00
Foro: Cobertura universal de salud

Este foro se desarrolló en el marco de las acciones que ejecuta la Red de Cooperantes Internacionales en Salud -RICS- conformada por más de veintidós organizaciones bilaterales y multilaterales de cooperación, así como de oraganizaciones no gubernamentales e internacionales con presencia en Guatemala. Durante la actividad se celebraron cinco páneles de expertos quienes analizaron y discutireron los diversos desafíos que enfrenta Guatemala para el logro de la cobertura universal de salud.


Leer más...

Miércoles, 27 de Julio de 2016 07:00
Foro rendición de cuentas: Una contribución a la transparencia

Este foro se desarrolló con el objetivo de contribuir a generar una cultura de respeto a la ley en materia de rendición de cuentas como mecanismo de transparencia para la gestión pública municipal.

Leer más...

Miércoles, 04 de Junio de 2014 01:00
Foro público: ¿Cómo mejorar la participación ciudadana?

El foro público se desarrolló con el objetivo de explorar mecanismos para repensar la participación ciudadana y fortalecer a los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES- del municipio de La Antigua Guatemala.

Leer más...

Lunes, 09 de Marzo de 2015 07:00
Foro debate: Fiscalidad y equidad. Una exploración del tema en Centroamérica.

El objetivo general de este foro fue explorar las relaciones entre fiscalidad y equidad en los países centroamericanos. Los debates se centraron en los programas de fiscalidad en Centroamérica, vinculándolos de manera preferente con la agenda de financiación del desarrollo post2015 y con la movilización de recursos domésticos.
Todo ello con el fin de generar un conocimiento relevante entre los operadores de la cooperación española en la región, de manera que se puedan diseñar intervenciones en este sector con impacto en la generación de ingresos públicos y en un mayor control del gasto de las diversas Administraciones.

Leer más...

Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 08:00
Fase presencial del curso: “Pobreza rural, seguridad alimentaria y nutricional y sistemas inclusivos de protección social en Mesoamérica”

El propósito de esta iniciativa, es fortalecer las capacidades de los países participantes para mejorar los procesos de intercambio de toma de decisiones, y la construcción y uso del conocimiento en protección social y seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en América Latina.El curso está destinado a funcionarios y técnicos vinculados con estas temáticas en la región, pertenecientes a ministerios del área social y organismos coordinadores de seguridad alimentaria y nutricional. Los objetivos se centran en, contribuir a la creación de capacidades nacionales para el análisis, diseño, implementación y evaluación de programas y proyectos de protección social en el marco de políticas y estrategias más amplias para el combate del hambre y la pobreza rural.

Leer más...

Martes, 01 de Diciembre de 2015 08:00
Encuentro: “Actualización de la agenda de la cooperación con pueblos indígenas en la región centroamericana”

Este encuentro se realizó con el objetivo de diseñar los planes de acción en el marco del Programa Indígena de la Cooperación española en Centroamérica y en colaboración con los socios contrapartes, teniendo en cuenta los avances y desafíos de la Conferencia Mundial de Pueblo Indígenas, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde un enfoque de derechos humanos.

Leer más...

Martes, 17 de Junio de 2014 07:00
Encuentro: Taller de alto nivel grupo de trabajo sobre alternativas al encarcelamiento

Este taller  forma parte de las actividades desarrolladas por el Grupo de Trabajo para la elaboración del informe técnico sobre las alternativas al encarcelamiento, cuya primera entrega se hará en la reunión de CICAD número  56, a realizarse en el mes de noviembre en Guatemala.  El Gobierno de Colombia en calidad de Presidente de la CICAD, y en colaboración con la OEA buscó a través de esta iniciativa elaborar posibles alternativas al encarcelamiento para los delitos relacionados con las drogas, de conformidad con las convenciones internacionales de fiscalización, tomando en cuenta la realidad de las infracciones, los patrones de uso y los marcos normativos de cada país, así como los contenidos de la Estrategia Hemisférica y el Plan de Acción 2011-2015.

Leer más...

Martes, 21 de Enero de 2014 02:00
Encuentro: Rendición de cuentas Fondo España SICA 2010-2013

Dar a conocer la información y el conocimiento que se ha generado en el marco de los diferentes programas apoyados por el Fondo España SICA.


Leer más...

Jueves, 02 de Octubre de 2014 11:00
Encuentro: Las mancomunidades como modelo de desarrollo territorial sostenible

Este encuentro se desarrolló con el objetivo de fortalecer las capacidades municipales en materia de gestión de recursos económicos y naturales de las mancomunidades –Copán Chortí, Tzólojyá, La Laguna y Lago Atitlán–. Con estas acciones formativas se contribuye y fomenta la sostenibilidad de la productividad que va directamente a beneficiar los ingresos económicos, así como en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones que integran estas mancomunidades.

Leer más...

Martes, 10 de Marzo de 2015 07:00
Encuentro: La gestión de conocimiento y su papel en fortalecer capacidades en América Latina y El Caribe.

Este encuentro se desarrolló con los siguientes objetivos: Examinar la nueva línea de gestión del conocimiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe y sus perspectivas de futuro. Intercambiar experiencias de lecciones y hallazgos en este ámbito; analizar los resultados generales de las iniciativas más comunes de gestión del conocimiento vinculadas a la capacitación y explorar posibles sinergias y alianzas de colaboración para responder más eficazmente a los desafíos del desarrollo en la región.

Leer más...