Lunes, 21 de Julio de 2014 05:00 |
|
Taller: Capacitación para fortalecer los Observatorios Nacionales sobre drogas de las Américas
El taller de capacitación para fortalecer los Observatorios Nacionales sobre Drogas de las Américas fue una actividad que respondió al fenómeno complejo, dinámico y multicausal de las drogas en el mundo. Ésta problemática exige ser abordada de manera integral, equilibrada y multidisciplinaria, por lo que los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos -OEA-, compartieron la responsabilidad de asumir su estudio e investigación a través del desarrollo de herramientas que les permitirá prevenir y abordar efectivamente el tráfico ilícito de drogas.
Asimismo, se evaluó la situación de drogas en base a los desafíos actuales y futuros que enfrenta la región, se identificaron nuevas sustancias/tendencias de drogas en el hemisferio y se analizó el estado actual de los Observatorios Nacionales con la finalidad de fortalecer sus bases de investigación.

|
Lunes, 24 de Noviembre de 2014 08:00 |
|
Taller: Capacitación sobre integridad del agua
Este taller se realizó dentro de las acciones formativas que brinda el FCAS a los distintos socios estratégicos del sector agua en América Latina y el Caribe. El objetivo principal fue brindar las herramientas necesarias y principios prácticos que conlleven la integración, anticorrupción y gestión adecuada de los recursos hídricos en la región.

|
Martes, 04 de Marzo de 2014 02:00 |
|
Taller: Consideraciones científicas y regulatorias para evaluar estudios de estabilidad de vacunas
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de la Unidad de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias, del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud (HSS/MT), apoya las iniciativas de cooperación técnica relacionadas con el fortalecimiento de autoridades reguladoras nacionales (ARN). Las ARN de latinoamérica han manifestado la necesidad de aumentar la experticia del personal técnico en la evaluación de solicitudes relacionadas con el registro sanitario de vacunas y su vigilancia pos-comercialización
Siguiendo las recomendaciones de las ARN, OPS desarrolla esta actividad con el objetivo de fortalecer la capacidad reguladora de los países de Centroamérica, República Dominicana y la Comunidad Andina en la evaluación critica de estudios de estabilidad de vacunas durante el registro sanitario.
La documentación presentada incluye las experiencias de los países sobre el uso y manejo de las vacunas.

|
Martes, 12 de Julio de 2016 07:00 |
|
Taller: Las artesanías como valor cultural de La Antigua Guatemala
En el marco de la Feria Artesanal que se tiene prevista para el mes de agosto en el XXXVII aniversario del nombramiento de la ciudad de La Antigua Guatemala como Patrimonio Cultural de la Humanidad y con el propósito de continuar con la formación de los artesanos, la Comisión Sociocultural y Desarrollo de La Antigua Guatemala (CSC) se llevó a cabo, el taller sobre las artesanías como valor cultural de La Antigua Guatemala con la finalidad de que se de a conocer qué es la conservación y desarrollo de Ciudad de La Antigua Guatemala. Esta formación formó parte del requisito para la participación de los artesanos en la Feria.

|
Martes, 03 de Marzo de 2015 08:00 |
|
Taller: Marco de referencia para el desarrollo de políticas públicas de salud pública en materia de drogas
Este taller se desarrolló con la finalidad de: Generar una posición conjunta desde la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), respecto al enfoque de salud pública en la atención del fenómeno del consumo de drogas en las Américas. Por otra parte, se propició un espacio de discusión e intercambio de países en el desarrollo e implementación de políticas de salud pública en materia de drogas identificando los principales lineamientos y la estructura de un documento consensuado para el abordaje de éste fenómeno en las Américas. Participaron representantes de las Comisiones Nacionales de Drogas y los Ministerios de Salud, así como expertos e investigadores internacionales en la materia.

|
Jueves, 16 de Junio de 2016 07:00 |
|
Taller: Privacidad y acción internacional humanitaria
Durante este taller se intercambiaron experiencias y conocimientos entre las autoridades de protección de datos, expertos y representantes de organizaciones internacionales humanitarias. Esta actividad se desarrolla en línea con el mandato de la 37ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y de Privacidad para analizar los requisitos de protección de datos personales en el marco del trabajo de la acción humanitaria internacional y conformar un grupo de trabajo para este objetivo.

|
|