Taller: Capacitación para fortalecer los Observatorios Nacionales sobre drogas de las Américas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El taller de capacitación para fortalecer los Observatorios Nacionales sobre Drogas de las Américas fue una actividad que respondió al fenómeno complejo, dinámico y multicausal de las drogas en el mundo. Ésta problemática exige ser abordada de manera integral, equilibrada y multidisciplinaria, por lo que los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos -OEA-, compartieron la responsabilidad de asumir su estudio e investigación a través del desarrollo de herramientas que les permitirá prevenir y abordar efectivamente el tráfico ilícito de drogas. Asimismo, se evaluó la situación de drogas en base a los desafíos actuales y futuros que enfrenta la región, se identificaron nuevas sustancias/tendencias de drogas en el hemisferio y se analizó el estado actual de los Observatorios Nacionales con la finalidad de fortalecer sus bases de investigación.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |