Lunes, 21 de Noviembre de 2016 08:00 |
|
Encuentro regional sobre desafíos en el ámbito de la tributación internacional
El "Encuentro regional sobre desafíos en el ámbito de la tributación internacional",se llevó a cabo con la finalidad de conocer las prioridades, analizar los procedimientos legales y administrativos en materia de tributación internacional en la región latinoamericana.
Asistieron funcionarios de las administraciones tributarias, vinculados a asuntos de tributación internacional de las áreas de control o de normatividad tributaria de: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay.

|
Lunes, 12 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
Encuentro Regional: El camino electoral de las candidatas
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA por implementar las recomendaciones realizadas por las Misiones de Observación Electoral y está dentro del proyecto: "Fortalecimiento de las capacidades de órganos electorales para implementar recomendaciones de MOEs sobre organización electoral, financiamiento político, equidad de género, ISO y seguridad electoral” y su fin fue el de promover el liderazgo y la participación política de las mujeres como candidatas a puestos de elección popular. Durante su desarrollo se generó un espacio de intercambio de experiencias y desafíos que enfrentan y, en ese contexto, se dará seguimiento a las recomendaciones que realizan las Misiones de Observación Electoral de la OEA.

|
Lunes, 09 de Junio de 2014 10:00 |
|
Encuentro: Acceso a la justicia
Este seminario permitió analizar las medidas nacionales y transnacionales que en materia de derechos fundamentales de la persona se han adoptado para garantizar las condiciones del efectivo acceso a la justicia de los grupos vulnerables, entendiendo por tales aquellos que por razones de edad, género, estado físico o mental, o debido a circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales tienen especiales dificultades en ejercer plenamente sus derechos.
Fue presentada la experiencia de Paraguay en la implementación de las 100 Reglas de Brasilia. Asimismo, temas relacionados a la protección de víctimas y testigos, y la colaboración que debe haber por parte de las administraciones de justicia en la protección de los Derechos Humanos.

|
Martes, 10 de Marzo de 2015 07:00 |
|
Encuentro: La gestión de conocimiento y su papel en fortalecer capacidades en América Latina y El Caribe.
Este encuentro se desarrolló con los siguientes objetivos: Examinar la nueva línea de gestión del conocimiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe y sus perspectivas de futuro. Intercambiar experiencias de lecciones y hallazgos en este ámbito; analizar los resultados generales de las iniciativas más comunes de gestión del conocimiento vinculadas a la capacitación y explorar posibles sinergias y alianzas de colaboración para responder más eficazmente a los desafíos del desarrollo en la región.

|
Jueves, 02 de Octubre de 2014 11:00 |
|
Encuentro: Las mancomunidades como modelo de desarrollo territorial sostenible
Este encuentro se desarrolló con el objetivo de fortalecer las capacidades municipales en materia de gestión de recursos económicos y naturales de las mancomunidades –Copán Chortí, Tzólojyá, La Laguna y Lago Atitlán–. Con estas acciones formativas se contribuye y fomenta la sostenibilidad de la productividad que va directamente a beneficiar los ingresos económicos, así como en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones que integran estas mancomunidades.

|
Martes, 17 de Junio de 2014 07:00 |
|
Encuentro: Taller de alto nivel grupo de trabajo sobre alternativas al encarcelamiento
Este taller forma parte de las actividades desarrolladas por el Grupo de Trabajo para la elaboración del informe técnico sobre las alternativas al encarcelamiento, cuya primera entrega se hará en la reunión de CICAD número 56, a realizarse en el mes de noviembre en Guatemala. El Gobierno de Colombia en calidad de Presidente de la CICAD, y en colaboración con la OEA buscó a través de esta iniciativa elaborar posibles alternativas al encarcelamiento para los delitos relacionados con las drogas, de conformidad con las convenciones internacionales de fiscalización, tomando en cuenta la realidad de las infracciones, los patrones de uso y los marcos normativos de cada país, así como los contenidos de la Estrategia Hemisférica y el Plan de Acción 2011-2015.

|
|