Martes, 13 de Mayo de 2014 09:45 |
|
Curso: Fundamentos de política fiscal. Herramientas para la igualdad, la justicia y la cohesión social
Esta actividad se desarrolló con el objetivo de resaltar la importancia del sistema fiscal como motor y generador de recursos para el sector público, como herramienta para implementar medidas orientadas a la igualdad, la redistribución de la renta y la cohesión social. Asimismo, permitió conocer la incidencia de las medidas de política fiscal en las políticas sociales de los países: redistribución de la renta, inclusión de sectores marginados.

|
Lunes, 29 de Agosto de 2016 05:43 |
|
Curso: Garantías de los encausados y las víctimas en el proceso penal
Esta actividad se realizó con la finalidad de aportar una visión integral sobre los mecanismos de defensa, intervención de los abogados y los distintos sistemas y procedimientos para la protección de los derechos y libertades en el proceso penal, tanto de las personas acusadas como de quienes han sido víctimas de delitos.

|
Lunes, 17 de Noviembre de 2014 08:00 |
|
Curso: Gestión de los riesgos desde la perspectiva del desarrollo y la ordenación territorial y urbana
Este curso se enmarcó dentro del Programa Acción de la Escuela Nacional de Protección Civil dentro del itinerario formativo 2014-2016 para la prevención de desastres en el ámbito iberoamericano. Durante el mismo fueron analizadas las necesidades y problemáticas para la inclusión de la gestión del riesgo de desastre en las políticas públicas de ordenación territorial y planificación urbana a través de la promoción de marcos normativos sobre mapas de peligrosidad del territorio y utilización de metodologías técnico-científicas para la calificación y clasificación del suelo.

|
Lunes, 22 de Agosto de 2016 07:00 |
|
Curso: Gobierno digital en la era de la revolución de los datos y la agenda 2030 de desarrollo sostenible
El curso se orientó a fortalecer a los participantes sobre conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno electrónico y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos en la agenda 2030.

|
Viernes, 29 de Mayo de 2015 07:00 |
|
Curso: Incidencia del profesional de trabajo social en políticas públicas en salud
Esta actividad de docencia tiene 25 años de venirse realizando con las Trabajadoras Sociales del Ministerio de Salud, cada año le corresponde la organización a un departamento y en esta oportunidad le correspondió a Sacatepéquez. En este evento se dio a conocer desde un enfoque autocrítico el Área de Salud en los hospitales, así como las políticas públicas, retos y desafíos que se tienen como trabajador social de salud.

|
Lunes, 09 de Noviembre de 2015 08:00 |
|
Curso: Innovación, modernización y transparencia en las Administraciones Públicas
Esta actividad se enfocó en actualizar y reforzar las competencias profesionales de gerentes y directivos públicos en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's), con el propósito que éstos puedan liderar e impulsar los procesos de modernización y transparencia en las diferentes instituciones públicas orientados a una gestión de parámetros de Gobierno Abierto que se traduzca en una mejor prestación de servicios para sus ciudadanos.

|
Lunes, 29 de Mayo de 2017 07:00 |
|
Curso: La prevención del riesgo de desastres en la ordenación territorial y el desarrollo urbano
Propiciar la inclusión de la Reducción de Riesgo de Desastre (RRD) en las políticas de ordenación territorial y desarrollo urbano en los países de América Latina. Facilitar metodologías e instrumentos que permitan diagnosticar y evaluar los avances en la RRD en la gestión del territorio a mediano y largo plazo y fomentar la creación de una plataforma para el seguimiento de los avances en la reducción del RRD en la gestión del territorio.

|
|