Pág. 17 de 23
Fecha:Recursos:

Martes, 20 de Septiembre de 2016 07:00
Encuentro de Autoridades Iberoamericanas para el impulso e implementación de la Declaración Iberoamericana de Justicia Juvenil

Durante esta actividad se aprobó la Hoja de Ruta para la implementación de la Declaración Iberoamericana de Justicia Juvenil Restaurativa en el sector justicia de la región, definiendo a los actores clave para su difusión con la coordinación estratégica de la Secretaría General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) como organismo impulsor y la promoción técnica de la Fundación Tierra de Hombres.

Leer más...

Lunes, 01 de Diciembre de 2014 08:00
Encuentro Centroamericano y de República Dominicana sobre institucionalidad pública y desarrollo territorial en el marco de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial -ECADERT-

El encuentro se desarrolló con la finalidad de promover la reflexión e intercambio de experiencias sobre la construcción de marcos institucionales para la articulación de políticas públicas y la implementación del enfoque de desarrollo rural territorial, entre responsables político-institucionales del desarrollo rural, de la planificación y de la inversión pública en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana -SICA-.

Leer más...

Lunes, 04 de Noviembre de 2013 03:34
El observatorio de violencia doméstica y de género

Profundizar en el estudio de los diversos modelos e instrumentos internacionales en la lucha contra la violencia de género. Trasladar ejemplos de buenas prácticas en la erradicación de la violencia de género, con el fin de ofrecer herramientas judiciales eficaces en la protección de estos derechos humanos.

Leer más...

Lunes, 21 de Octubre de 2013 03:23
Efectos fiscales de la Unión Económica y Monetaria

Trasladar a los países la experiencia de España en materia de integración a la Unión Económica y Monetaria Europea relacionada con las implicaciones y políticas fiscales de los países miembros.

Leer más...

Miércoles, 01 de Julio de 2015 07:00
Diplomado en “Derechos Humanos, cultura de paz e interculturalidad para una educación integral en Guatemala”

Esta actividad formativa se desarrolló como resultado del convenio firmado entre la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos (COPREDEH) y el Ministerio de Educación (MINEDUC). El objetivo de este diplomado fue aportar conocimientos y herramientas que permitieran institucionalizar y hacer efectivos los Derechos Humanos y el fomento de la convivencia entre los pueblos a través del sistema educativo.

Asistieron funcionarios públicos del área administrativa del Ministerio de Educación.

Leer más...

Lunes, 19 de Junio de 2017 06:00
Derecho Internacional de aguas en cuencas compartidas de Centroamérica

Este curso se llevó a cabo con la finalidad de proporcionar herramientas que permitan una gestión eficiente, sostenible y equitativa de los recursos hídricos, a fin de asesorar a los tomadores de decisiones sobre los marcos jurídicos para la gestión internacional de los recursos hídricos.

Asistieron funcionarios de los Ministerios de Ambiente, Relaciones Exteriores, responsables de la gestión del agua nacional e internacional de asociaciones municipales de Centroamérica.

Leer más...

Lunes, 30 de Septiembre de 2013 04:08
Derecho de la integración centroamericana: Revisando el derecho existente en la perspectiva de un tratado único de la integración centroamericana

Reforzar los conocimientos y habilidades adquiridas en el curso online y favorecer el contacto personal e institucional entre los profesionales centroamericanos, con el fin de promover la creación de redes de expertos.

Leer más...

Lunes, 05 de Octubre de 2015 07:00
Curso: “Gobernanza del Agua”. Fase presencial

Esta actividad formativa, se engloba dentro del programa de formación iberoamericana en materia de aguas de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA). Este curso se realizó de manera combinada; contó con una fase virtual la cual se desarrollo a lo largo de dos semanas, para concluir con la fase presencial que se extendió durante cuatro días adicionales.. Durante las diferentes fases del ciclo formativo se presentaron los instrumentos adoptados en la Gestión de Recursos Hídricos Internacionales, especialmente en América Latina, se identificaron sus orígenes y formas de negociación dirigidas al proceso correcto de uso y sus respectivas conexiones para el buen gobierno del agua. Asimismo, se fortalecieron las capacidades de los actores estratégicos relacionados con la gestión del agua en el tema de instrumentos y estructuras de gobernabilidad para la GIRH (Gestión de Recursos Hídricos Internacionales).

Leer más...

Lunes, 26 de Septiembre de 2016 07:00
Curso: “Generación de escenarios regionalizados de cambio climático”

Este curso se realizó con la finalidad de mostrar las diferentes herramientas, datos y procedimientos existentes para la obtención y generación de proyecciones regionalizadas de cambio climático, así como su aplicación a estudios de impacto del cambio climático. Asistieron representantes y técnicos de los distintos servicios meteorológicos nacionales de Latinoamérica.

Leer más...

Lunes, 17 de Noviembre de 2014 08:00
Curso: Retos y oportunidades de los gobiernos locales para la gestión de riesgos de desastres y cambio climático

El curso se desarrolló con los siguientes objetivos: Facilitar a los gobiernos locales el acercamiento a través del diálogo, el intercambio de experiencias y la reflexión conjunta acerca de la situación actual, de los avances, dificultades y necesidades en torno a la incorporación de la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos en las políticas públicas locales en cada uno de los países de la región. Fortalecer las acciones de los gobiernos subnacionales (alcaldías, municipios, localidades, gobiernos regionales) en conceptos, herramientas y estrategias que promuevan e incrementen el conocimiento y capacidades de los técnicos, directivos y políticos en temas relacionados a la gestión de riesgo de desastres.

Leer más...