Lunes, 03 de Octubre de 2016 07:00 |
|
III Foro universitario latinomaericano y del Caribe para la Reducción del Riesgo de Desastres
La Red de Universitarios de América Latina y el Caribe para la Gestión y la Reducción de Riesgos de Emergencias y Desastres (REDULAC) es una comunidad de conocimiento y práctica que respeta y colabora con las políticas y estrategias regionales, subregionales y nacionales del sector de educación y en general con el tema de gestión del riesgo y reducción de desastres en las Américas. Con ocasión de conmemorar los 10 años de fundación de la Red se desarrolló este III Foro en seguimiento a la cumbre mundial de Ciencia y Tecnología realizada en enero de 2016 y preparatorio a la Plataforma Global de RRD de la UNISDR a celebrarse en mayo de 2017 en Cancún, México.

|
Lunes, 26 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
Curso: “Generación de escenarios regionalizados de cambio climático”
Este curso se realizó con la finalidad de mostrar las diferentes herramientas, datos y procedimientos existentes para la obtención y generación de proyecciones regionalizadas de cambio climático, así como su aplicación a estudios de impacto del cambio climático. Asistieron representantes y técnicos de los distintos servicios meteorológicos nacionales de Latinoamérica.

|
Lunes, 26 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
Curso Aplicaciones de la información satelital a la Meteorología Tropical
El curso fue tecnológico e interactivo, se fundamentó en la teledetección satelital a través de ejercicios prácticos. Los participantes analizaron diversas situaciones meteorológicas en base a la información suministrada por los distintos satélites meteorológicos a través del uso de internet. En los ejercicios prácticos, los alumnos aplicaron los conocimientos teóricos recibidos previamente.

|
Miércoles, 21 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
I Seminario Técnico de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe
Este seminario se llevó a cabo con la finalidad de fomentar el intercambio de conocimiento y buenas prácticas en materia de estadísticas tributarias entre los responsables de los Ministerios de Hacienda y las Administraciones Públicas de los países de Iberoamérica.

|
Martes, 20 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
Encuentro puntos de contacto en materia penal y enlaces de autoridades centrales en extradición, asistencia legal mutua y traslado de personas condenadas de IberRed
Esta propuesta estubo alineada con las necesidades expuestas por los países miembros de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed) en la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la Cumbre Judicial Iberoamericana, la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y la Reunión Plenaria de Puntos de Contacto y Enlaces de IberRed, en especial en las conclusiones establecidas en la materia penal y la de traslado de personas condenadas. Durante su realización se intercambió conocimientos y experiencias entre los diversos actores de la cooperación en cada uno de los países miembro, lo que implicó una apropiación para la búsqueda de soluciones conjuntas a un problema común, mediante la armonización de procedimientos de carácter transnacional a través del estudio y la aplicación práctica de los instrumentos jurídico internacional existentes en la materia.

|
Lunes, 12 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
Encuentro Regional: El camino electoral de las candidatas
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA por implementar las recomendaciones realizadas por las Misiones de Observación Electoral y está dentro del proyecto: "Fortalecimiento de las capacidades de órganos electorales para implementar recomendaciones de MOEs sobre organización electoral, financiamiento político, equidad de género, ISO y seguridad electoral” y su fin fue el de promover el liderazgo y la participación política de las mujeres como candidatas a puestos de elección popular. Durante su desarrollo se generó un espacio de intercambio de experiencias y desafíos que enfrentan y, en ese contexto, se dará seguimiento a las recomendaciones que realizan las Misiones de Observación Electoral de la OEA.

|
Martes, 06 de Septiembre de 2016 07:00 |
|
Reunión de Expertos Gobernanza del Nexo Agua, Energía y Alimentación: Desafíos de la Agenda 2030 en Agua y Saneamiento
El nexo agua, energía y agricultura (alimentación) constituye un marco conceptual para analizar y gestionar las conexiones entre los procesos de gestión y uso de agua, energía y alimentos. Estas conexiones en América Latina y el Caribe son diversas y complejas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los tres sectores siguen siendo gestionados en forma aislada, con escaza o nula consideración de los impactos que las políticas públicas aplicadas en uno de ellos tienen en los demás. Esto requiere una mejor comprensión de las interrelaciones entre instituciones y la formulación de políticas públicas para gestionar adecuadamente y en forma coordinada las acciones. En este contexto, esta reunión tuvo como fin el ayudar a los países de la región a conocer y manejar de mejor manera las interrelaciones entre estos tres sectores (agua, energía y agricultura) a través de la identificación de prioridades y revisión de propuestas de políticas públicas con énfasis en las modificaciones o reformas recientes que permitan identificar buenas prácticas, fortalezas y posibilidades de aprendizaje y tendencias, así como las limitaciones y los desafíos.

|
|