Martes, 27 de Junio de 2017 06:00 |
|
Taller Regional de Financiación Climática
Profundizar sobre los principales aspectos y retos de la financiación climática a nivel internacional y nacional, socializar los diferentes instrumentos internacionales de financiación existentes con especial énfasis en el Fondo Verde para el Clima, así como otros recursos financieros tanto en el ámbito de mitigación como de adaptación.

|
Jueves, 22 de Junio de 2017 06:00 |
|
Los ODS en el marco del proceso de la integración centroamericana desde la mirada de las organizaciones de la sociedad civil del SICA
La Adopción de la Agenda de Desarrollo Sostenible por los países centroamericanos y los esfuerzos por utilizar la Institucionalidad Regional como medio para implementar actividades que lleven al cumplimiento de los objetivos, amerita la participación ciudadana centroamericana representada en las Organizaciones de Sociedad Civil Regionales en el CC-SICA, para ello, esta actividad tuvo como fin el promover y desarrollar un espacio de diálogo y discusión de la Agenda de Desarrollo Sostenible, sus 17 objetivos y su priorización, así como analizar la necesidad de fortalecimiento del CC-SICA como órgano de consulta y asesor entre las Organizaciones de la Sociedad Civil Regional y su marco institucional regional establecido para implementar dichos objetivos y avanzar en la consolidación de los principios regionales de integración promovidos por el SICA

|
Lunes, 19 de Junio de 2017 06:00 |
|
Derecho Internacional de aguas en cuencas compartidas de Centroamérica
Este curso se llevó a cabo con la finalidad de proporcionar herramientas que permitan una gestión eficiente, sostenible y equitativa de los recursos hídricos, a fin de asesorar a los tomadores de decisiones sobre los marcos jurídicos para la gestión internacional de los recursos hídricos.
Asistieron funcionarios de los Ministerios de Ambiente, Relaciones Exteriores, responsables de la gestión del agua nacional e internacional de asociaciones municipales de Centroamérica.

|
Lunes, 05 de Junio de 2017 06:00 |
|
Curso Justicia Penal Internacional
a actividad se orientó al intercambio de conocimientos y criterios judiciales sobre la evolución y situación actual de la Justicia Penal Internacional enfatizando en su organización, competencias y funcionamiento con especial dedicación a la Corte Penal Internacional, así como analizar modelos de aplicación en el ámbito nacional y regional latinoamericano sobre la investigación, defensa y enjuiciamiento de los delitos correspondientes a la jurisdicción penal internacional

|
Lunes, 29 de Mayo de 2017 07:00 |
|
Curso: La prevención del riesgo de desastres en la ordenación territorial y el desarrollo urbano
Propiciar la inclusión de la Reducción de Riesgo de Desastre (RRD) en las políticas de ordenación territorial y desarrollo urbano en los países de América Latina. Facilitar metodologías e instrumentos que permitan diagnosticar y evaluar los avances en la RRD en la gestión del territorio a mediano y largo plazo y fomentar la creación de una plataforma para el seguimiento de los avances en la reducción del RRD en la gestión del territorio.

|
Lunes, 08 de Mayo de 2017 07:00 |
|
Seminario: La Administración al servicio del ciudadano: ¿Cómo prevenir el fraude fiscal?
Esta actividad se llevó a cabo como parte de un itinerario formativo iniciado en Santa Cruz de la Sierra en el 2016 que tiene como objetivo analizar la actuación de la Administración Tributaria desde una perspectiva global. En este sentido se llevó a cabo el Seminario: La Administración al servicio del ciudadano: ¿Cómo prevenir el fraude fiscal?
El objetivo principal de este seminario fue concienciar a las administraciones tributarias latinoamericanas de la importancia de incentivar el cumplimiento tributario de los contribuyentes a través de diversas medidas e instrumentos que sirvan para prevenir el fraude fiscal y en consecuencia aumentar la recaudación. Asistieron profesionales de las administraciones tributarias de: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República dominicana y Uruguay.

|
Lunes, 08 de Mayo de 2017 07:00 |
|
Seminario: La represión del incumplimiento fiscal: Hacia una sociedad más justa
Esta actividad se llevó a cabo como parte de un itinerario formativo iniciado en Santa Cruz de la Sierra en el 2016 que tiene como objetivo analizar la actuación de la Administración Tributaria desde una perspectiva global por un lado, las acciones llevadas a cabo para favorecer el cumplimiento voluntario de los ciudadanos y, por otro, las medidas existentes para luchar contra el fraude fiscal ésta última constituyó la temática central de esta actividad

|
Lunes, 24 de Abril de 2017 07:00 |
|
Proceso de fortalecimiento. I Sesión. Acto Inaugural: Importancia del trabajo del Ministerio Público y la Coordinación Interinstitucional por medio de las Redes de Derivación
Esta reunión se llevó a cabo con la finalidad de diseñar una propuesta de trabajo para la estrategia de gestión del conocimiento en temas de políticas públicas en salud para Centroamérica y República Dominicana. Asimismo, se evaluaron formas de cooperación recíproca entre las instituciones participantes para apoyar la toma de decisiones en políticas sanitarias en la región.
A esta reunión asistieron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), responsables universitarios relacionados con la formación y gestión del conocimiento en salud pública, responsables de los Ministerios de Salud de Centroamérica, representantes del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) y del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

|
|