¿qué es? | agenda de mes

Un sello de calidad para las empresas turísticas centroamericanas

El 15 y 16 de junio, el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua fue sede de un taller del Comité Regional de Calidad y Sostenibilidad Turística (CCASTUR) en el que participaron directores ejecutivos y presidentes de las Cámaras de Turismo de los países de Centroamérica, así como gerentes de calidad de las autoridades nacionales de Turismo.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del  Programa Iberoamericano de Formación con Organismos Regionales (PIFOR), con el objetivo de compartir los avances de cada país en cuanto a la implementación del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad (SICCS).

En la inauguración del taller, se discutió el desarrollo de un sello de calidad y sostenibilidad que homologue los servicios turísticos en la región y fortalezca de manera particular las pequeñas y medianas empresas. En palabras de Tatiana Siercke, delegada de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT): “La Cooperación Española está apuntando al fortalecimiento de las mipymes turísticas y es algo que nosotros debemos valorar y aprovechar porque en nuestros países la actividad turística se encuentra concentrada en ese sector”.

En este sentido, el SICCS representa una plataforma útil para la mejora de la competitividad de estas empresas turísticas, ya que proporciona un sistema de certificación integral que, al implementarse, ha mejorado la competitividad turística de cada país y de la región en general.

La clausura de la actividad contó con la presencia de Alfonso Portabales, embajador de España en Guatemala, quien hizo énfasis en la relevancia de llevar a cabo este taller en La Antigua Guatemala. El embajador comentó que la ciudad colonial es en sí “un taller de calidad y sostenibilidad”, al referirse a sus esfuerzos de lograr la excelencia en su oferta turística.